Los niños/as pasan por distintas etapas, que queremos ejemplificar mediante el vídeo que les dejaremos a continuación.
a) Primero, los niños/as son incapaces de conservar.
b) Luego llegan a la etapa intermedia, donde a veces conservan y otras no; puede darse cuando la variación perceptiva es pequeña, y no darse si es muy llamativa.
c) Finalizando, los niños/as ya logran reconocer la conservación a pesar de las modificaciones perceptivas.
Esperamos que disfruten del vídeo y que les sea de utilidad la información, no olviden comentar!
Fuente: Sharelis (2013). "Explique el proceso de conservación en el niño". Recuperado desde http://es.slideshare.net/sharelis/explique-el-proceso-de-conservacin-en-el-nio?next_slideshow=1
me pareció muy bueno su tema abordado de conservación, es muy importante la influencia del área lógico-matemático en los niños, debido a que influye en el resto de sus aprendizajes.
ResponderBorrarNos pareció muy buena su publicación acerca del tema de la conservación , y luego el ejemplo que hicieron a través del vídeo , ya que nos muestra las preguntas que debemos realizar , y que objetos podemos utilizar para trabajar este concepto en los niños.
ResponderBorrarSaludos!