Queridos padres y apoderados, educadoras y futuras educadoras; y público general; les damos por segunda vez la bienvenida a nuestro blog "Dando Pequeños Pasitos", espacio dedicado a desarrollar el área lógico matemático de manera que sea un material útil para utilizar con nuestros niños/as de manera didáctica.
El día de hoy les dejaremos información con ejemplo de actividad relacionada con la geometría a través del arte.
A modo de introducción, debemos saber que la geometría es un ámbito de las
matemáticas que cotidianamente son relegados en la Educación Parvularia, en
donde las educadoras no le dan la importancia suficiente y llegando a olvidar
que diariamente está presente al igual que el desarrollo lógico-matemático de
los párvulos.
Cotidianamente podemos observar
que la geometría se encuentra concretamente inserta en nuestras vidas y
nuestros quehaceres. Un ejemplo claro y
concreto en donde se puede encontrar la geometría es en el Arte, dado a que
este ámbito de la matemática se trabaja en la creación de obras plásticas en
base a proyectos concretos y viables por parte de los niños y niñas.
Basándonos en el trabajo de la
geometría a través del arte, les daremos a conocer el rol que tiene cada niño y
niña en la composición artística que cada uno de ellos realice en base a formas
y direcciones que el compositor designe a cada elemento seleccionado para su
creación. Los artistas trabajan un acercamiento de la geometría a la expresión
plástica, es aquí cuando nosotras como educadoras y/o futuras educadoras
debemos mediar para que los párvulos a través de la experimentación desarrollen
la creatividad a partir de su imaginación creativa.
¿QUÉ VEMOS EN EL PAISAJE?
Objetivos:
-
Identificar alguna de las
figuras geométricas planas: círculo, triángulo, cuadrado, rectángulo y rombo
Materiales:
un mural en el que aparezcan objetos reales con formas geométricas.
Fase de la secuencia
didáctica: observación
Desarrollo de la actividad
Pondremos
en la pizarra la imagen de un paisaje, en el que muchos de los elementos que
allí aparezcan tendrán una de las formas geométricas básicas. Les pediremos a
los niños que nos digan que forma tienen cada uno de los objetos representados.
Utilizaremos
esta actividad para ver los conocimientos previos que poseen y averiguar que
figuras geométricas son capaces de reconocer.
Me parece muy importante en como abordan la geometría y como se llevar a cabo en el aula como futuras educadoras o educadoras ya ejerciendo. Es muy importante que los niños hoy en día experimenten para poder generar sus propios conocimientos y mas aun por medio de la mediación llegar a un aprendizaje significativo, es por esto que me gusto mucho en como abordan los temas relevantes que influyen en el enseñar y los aspectos desarrollados y abordados en relación a la geometría en el aula.
ResponderBorrarEs importante lo que plantean en el inicio de su publicación donde dicen que se puede observar que la geometría se encuentra concretamente inserta en nuestras vidas y nuestros quehaceres. Y en la actividad me parece entretenido que le muestren una imagen de un paisaje en donde además de observar, deberán reconocer las figuras geométricas que observa cada niño y niña.
ResponderBorrarSu propuesta de actividad nos parece muy interesante, ya que la abordan desde un punto importante en la enseñanza de lo niños, lo cual es en primer lugar ver los conocimientos previos que poseen, para de esta forma reforzar lo que ya conocen, y enseñarles lo que desconocen. Por otro lado mencionar que la geometría se encuentra inserta en nuestra vida, es algo muy relevante, ya que desde esa mirada se les puede enseñar a los niños a que aprecien la geometría, la cual encontrarán en su vida cotidiana.
ResponderBorrarnos parece una publicación buena, ya que hablan de que la geometría esta a nuestro alrededor siempre, por lo que es sumamente importante hacerle saber eso a los niños, para que vean que la geometría es una necesidad aprenderla y no algo por obligación, ya que la geometría le ayuda a dar forma a las deferentes cosas, como el televisor, una mesa, etc. respecto a la actividad muy buena para demostrar lo anteriormente mencionado !!
ResponderBorrarMuy buena publicación, en la cual destaco en hecho de primero analizar y observar los aprendizajes previos que poseen los niños sobre la geometría, para luego, de manera posterior, ir incluyendo más de esta rama en sus aprendizajes.
ResponderBorrar