Bienvenidos/as amigos y amigas, el entrada del día de hoy está enfocada en las relaciones espaciales en segundo ciclo, les otorgaremos una actividad y un material audiovisual para complementar.
Para esto nos enfocaremos en el núcleo de relaciones lógico-matemáticas y cuantificación.
El aprendizaje esperado corresponde a "Establecer relaciones de orientación espacial de ubicación, dirección, distancia y posición respecto a objetos, personas y lugares, nominándolas adecuadamente".
Para el inicio invitaremos a los párvulos a un lugar cómodo, se reunirán en semi círculo y el adulto iniciará con preguntas relacionadas a la relación "cerca y lejos" como por ejemplo ¿nuestra cabeza esta cerca del suelo?, ¿nuestros pies están cerca del suelo?, ¿qué compañero está cerca?, ¿qué cosas están lejos de nosotros?, ¿cómo se ven las cosas cuando están lejos? y ¿cómo se ven las cosas cuando están cerca?, una vez que los párvulos socialicen respecto a la relación espacial se les invitará a las mesas para ubicar distintos elementos.
Luego en el desarrollo se dividirá al grupo en parejas o cuartetos según la cantidad de párvulo asistidos, a cada sub grupo se le entregará una lámina y recortes de diversos elementos a fin de que ellos puedan ubicarlos según indicaciones de cerca o lejos, se puede motivar para que los párvulos dibujos objetos cerca y lejos dentro de la misma lámina. Los adultos a cargo mediarán el proceso.
Una vez concluidas las láminas se invitará a los párvulos a reunirse frente a la tv o al proyector par ver un video, de este modo se llevará a cabo la finalización junto a preguntas como ¿qué otras cosas están lejos?, ¿las cosas se ven pequeñas cuando están cerca?, ¿para qué nos puede servir saber si algo está cerca o si está lejos?
Los materiales y recursos a utilizar son láminas grandes de un paisaje o lugar, dibujos, recortes o siluetas de objetos como animales, medios de transporte, frutas, etc.; un video relacionado con la relación cerca y lejos (como el que sugerimos) y lápices.
*Esta actividad está pensada para un nivel NT1
✔ Video sugerido
Que entretenida manera de enseñar las nociones espaciales cerca y lejos. dejando que los niños decidan poner el elemento, en el lugar que estimen conveniente.
ResponderBorrarEl vídeo que han publicado, posee una canción muy entretenida y pegajosa, para presentársela a los niños-
Nos parece entretenida la forma en que llevaron a cabo las nociones espaciales, dejando que el niño explore e interactue con su lugar de trabajo. Además de llamativa y entretenida la canción que también puede servir como motivacion de esta actividad. Buena publicación compañeras.
ResponderBorrarExcelente publicación, esta muy entretenida la formen que se puede abordar el tema de nociones espaciales. Me gusto mucho felicitaciones
ResponderBorrarQue entretenida manera de realizar una actividad con los niños, excelente chicas , nos gusto mucho su canción ya que es muy llamativa y entretenida.
ResponderBorrarcreemos que es una muy entretenida forma de donde enseñar las nociones espaciales, primero por las llamativas cancines que aparecen en el video y el trabajo que se logra desarrollar, felicidades y gracias por compartir esta información con nosotras.
ResponderBorrarMuy buena publicación chicas, presentan un recurso didáctico muy entretenido para enseñar las nociones espaciales, además que una canción siempre ayuda a que los niños entiendan mejor los nuevos conceptos. Presentan una forma muy entretenida de realizar la actividad, nos gustó mucho. :) Felicidades!
ResponderBorrar